Gloss It te permite gestionar glosarios de forma intuitiva y colaborativa para aumentar la calidad del texto final y mejorar la productividad de todas las personas implicadas en el proyecto.
Vivimos en el siglo XXI, la era de la digitalización, de la Inteligencia Artificial, de la Globalización y de la Internacionalización... y la traducción en todos los ámbitos es más importante que nunca. El sector de la traducción lleva muchos años adaptándose a las innovaciones tecnológicas y no se ha quedado atrás.
No cabe duda de que la tecnología ha evolucionado a un ritmo vertiginoso en pocas décadas; los ordenadores y la IA han mejorado sustancialmente la labor de los profesionales de la traducción en sus proyectos.
Aun así, no debemos olvidar que en el ámbito de la traducción no hay ordenador ni software que pueda sustituir la intervención humana (al menos, por ahora).
El lenguaje es tan complejo que la creatividad y la experiencia profesional resultan imprescindibles para extraer los matices a las palabras de otros idiomas y encontrar la mejor traducción y adaptación al idioma al que se quieren trasladar.
De esta manera la base de una buena traducción estará aprobada de antemano y ahorrará quebraderos de cabeza en la posedición y corrección.
Gloss It ayuda a mejorar tus traducciones porque asegura el control de calidad en los cimientos de cualquier traducción: el glosario. La base terminológica de todo proyecto de traducción es fundamental para su correcta ejecución.
Después del proceso de traducción propiamente dicho, viene otra labor también muy importante: la corrección, en la que se revisarán el estilo, la ortografía y la gramática del texto traducido. ¿Debería el corrector preocuparse de la coherencia del texto? La respuesta es no.